La Policía Nacional lanza la única app oficial (hasta la fecha) con la que puedes llevar tu DNI en tu móvil de forma oficial, siendo una alternativa digital al carnet físico que cuenta con la misma validez legal.
La aplicación MiDNI establece una conexión con los servidores de la Policía Nacional para comprobar, en ese preciso momento, la información del DNI del usuario. Estos datos son devueltos con la firma de la Policía y cuentan con una validez temporal limitada, lo que garantiza información actualizada al instante y previene la alteración o falsificación de los datos.
Cómo activar mi DNI en mi móvil
Siguiendo los pasos descritos en este vídeo de la Policía Nacional, puedes activar tu DNI digital en tu móvil.
PRIMER PASO: Registrar tu DNI para vincularlo con tu número de teléfono
Puedes hacerlo de tres formas distintas:
- Desde internet en tu PC: Usando un lector de DNI electrónico y teniendo los certificados del DNI en vigencia.
- Entra en la página de registro de MiDNI (https://www.midni.gob.es/InicioRegistro) e introduce tu DNI en el lector. Al pulsar en «Continuar» te solicitarán el PIN de tu DNI que se te entregó en el momento de la expedición del mismo.
- Continúa el proceso de registro y obtendrás un código mediante SMS con el que podrás vincular tu número de teléfono a tu DNI.
- Una vez hecho, ya solo te quedará descargar la app.
- Desde una máquina PAD en comisaría: Puedes acercarte a una de las máquinas de DNI que hay en las comisarías para completar tu registro.
- Introduce tu DNI y tus datos en la máquina PAD.
- Obtendrás un código a través de un SMS desde el que se vinculará tu número de móvil a tu DNI.
- Ahora te tocará descargar la app de MiDNI si no la tenías ya.
- En una unidad de documentación. Un agente puede ayudarte con el proceso de registro cuando renueves tu DNI.
SEGUNDO PASO: Descargar la app MiDNI
La aplicación está disponible gratuitamente para teléfonos Android y iPhone, desde el Google Play Store y desde el App Store, respectivamente. ¡Ten especial cuidado al descargar la app MiDNI y asegúrate de que estás descargando la oficial!
- Puedes descargar la app OFICIAL de MiDNI desde estos enlaces:
- Descargar MiDNI: Para Android (Google Play)
- Descargar MiDNI: Para iPhone (App Store)
- Abre la app en tu móvil y acepta los Términos y Condiciones para continuar.
- Acto seguido pulsa en Comenzar activación para vincular el registro del paso anterior con la app.
- Nuevamente, acepta la política de privacidad de la app pulsando en Aceptar.
- En la nueva pantalla introduce tu número de DNI (letra incluida) y el número de soporte (se halla en la cara frontal junto a la fecha de validez).
- Ahora tendrás que crear una contraseña para la aplicación. Una vez establecida, también puedes activar tus datos biométricos (huella, cara… depende de tu modelo de teléfono) para acceder más rápidamente a la app.
- Tras ello, recibirás un SMS en tu móvil con un código de verificación que deberás introducir en la nueva pantalla de la app.
- Finalmente, la aplicación se habrá activado y podrás acceder a tu DNI digitalmente.
Cada vez que abras la app tendrás que verificar tu identidad introduciendo la contraseña que estableciste en el paso anterior (o el método de desbloqueo biométrico si lo activaste) y pulsar en Ver DNI para acceder a él.
Podrás mostrar tu DNI en tres formatos diferentes que incluyen más o menos información:
- DNI EDAD: Certifica que has alcanzado la mayoría de edad y muestra tu fotografía.
- DNI SIMPLE: Muestra foto, nombre completo, fecha de nacimiento, género y fecha de validez del documento.
- DNI COMPLETO: Muestra la totalidad de datos del DNI.
¿Qué puedo hacer con el DNI en el móvil?
- Confirmar nuestra identidad en persona (siempre que dispongamos de conexión a datos).
- Ejercer el derecho al voto.
- Establecer vínculos jurídicos de cualquier naturaleza.
- Suscribir documentos notariales.
- Validar nuestra identidad en gestiones presenciales con la administración pública.
- Realizar trámites administrativos en persona en universidades y centros educativos (públicos o privados).
- Demostrar la mayoría de edad.
- Abrir cuentas en entidades bancarias.
- Contratar pólizas de seguros de cualquier clase.
- Registrarnos en alojamientos como hoteles.
- Alquilar vehículos.
- Adquirir entradas o billetes personalizados que exijan identificar al titular.
- Efectuar operaciones comerciales presenciales que requieran un DNI vigente o verificar la identidad.
- Pasar controles de acceso a edificios.
- Ingresar a espacios de ocio (cines, teatros, conciertos, etc.).
- Recoger envíos en servicios postales o de mensajería.
- Retirar fármacos en farmacias.
¿Qué NO puedo hacer con el DNI en el móvil?
- Verificar la identidad en línea mediante internet.
- Confirmar la identidad en persona sin necesidad de conexión de datos.
- Utilizarlo como documento electrónico para cruzar fronteras.
- Validar la identidad en territorios extranjeros.
- Realizar trámites digitales que requieran autenticación o firma electrónica.
Tienes toda la información en la web oficial de la Policía Nacional.