Hoy en día, realizamos la mayoría de trámites a través de internet y en sendas ocasiones, incluso compartimos nuestras fotos del DNI demasiado alegremente con terceros. El hecho de que alguien posea una copia exacta de nuestro DNI le abre la puerta a que realice otros tantos procedimientos en nuestro nombre que no hemos solicitado, y es ahí cuando se producen los típicos fraudes que acostumbramos a leer en la prensa. Para evitar futuros problemas, lo ideal es añadir una marca de agua a nuestro DNI que imposibilite su duplicación cada vez que lo compartamos digitalmente.
Así puedes añadir una marca de agua a la copia de tu DNI o pasaporte fácil y rápido, antes de compartirlo
Nos pueden solicitar una foto del DNI en multitud de situaciones: desde el casero de la vivienda vacacional que hemos alquilado unos días, hasta un proceso de verificación online de alguna plataforma que requiera verificar nuestra identidad.
Para estos casos, resulta interesante la idea de añadir una marca de agua cuando compartas fotos de tu DNI. Y para no complicarte la vida, puedes hacerlo fácilmente con la página web de Saferlayer, que automáticamente añade una serie de marcas de agua de forma inteligente para que el DNI quede inutilizado en el caso de que alguien con malas artes quiera duplicarlo.
- Entra en Saferlayer.com.
- Carga una captura de tu DNI pulsando en «Elegir una imagen».
- Añade un texto para el uso que se le va a dar al documento en esta ocasión (por ejemplo: copia para inmobiliaria Perico de los Palotes). Este texto será la marca de agua que aparecerá sobre el DNI.
- La imagen se procesará (en tu propio dispositivo) y se guardará el resultado.
- Haz lo mismo con la otra cara de tu documento.
Cabe destacar que la imagen de tu DNI no se envía a ningún servidor externo, sino que el procedimiento se ejecuta íntegramente en tu navegador.
Dejará rastros de que ha sido manipulada si intentan borrar las marcas de agua con IA
La imagen de tu DNI seguirá siendo reconocible y no tendrá ningún dato tapado, pero el documento tendrá los colores desaturados y con un texto sobreimprimido que indicará qué uso exclusivo le estamos otorgando, evitando que esta misma copia se pueda utilizar en otros ámbitos por estafadores que quieran suplantar nuestra identidad.
Estos textos sobreimpresos están diseñados para ponérselo difícil a las IAs que precisamente están especializadas en eliminar marcas de agua, ya que las marcas que añade Saferlayer no siguen un patrón concreto y en el caso de intentar borrarlas, dejarán rastros evidentes de que el documento ha sido alterado.
Así pues, lo que antes quizá era una barrera para algunas personas —editar la captura del DNI para ponerla en blanco y negro, o añadir una marca de agua manualmente— a partir de ahora lo tenemos más fácil que nunca gracias a esta nueva página web, donde a golpe de clic podemos procesar nuestro DNI o pasaporte antes de enviarlo a según qué solicitantes, y evitarnos futuros quebraderos de cabeza.